Ahinitze Errasti Etxeberria
Socia-fundadora y directora de los proyectos educativos de nondik estudio de arquitectura e investigación educativa, compagina la arquitectura con la docencia universitaria y su tesis doctoral sobre espacios escolares.
En 2011 termina sus estudios de arquitectura en la ciudad de Barcelona en la Universidad Politécnica de Cataluña. Tras compaginar sus estudios con prácticas laborales en un estudio de arquitectura, trabajó como profesora asistente en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos mientras desarrollaba su PFC. Su proyecto proponía un centro de inteligencia emocional para enfermos de alzhéimer, combinándolo experimentalmente con niños, además de un centro educativo para el barrio. Fue premiado en 2013 en la XI BEAU (Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo XI).
Al terminar los estudios obtuvo una beca Argo que le llevó a la ciudad holandesa de Rotterdam para trabajar en la empresa STAR Strategies + Architecture. Tras participar en diversos concursos internacionales, colaboró en Svesmi en los proyectos de rehabilitación del sistema bibliotecario de Moscú, Rusia.
Desde enero 2014 hasta mayo del 2016 trabajó en KAAN Architecten, donde tuvo la oportunidad de coordinar el equipo de proyecto para el Centro de Investigación de Geología y Medio Ambiente para la Universidad de Tübingen, Alemania.
Su interés por el mundo de la educación en la arquitectura, la llevó a realizar el Máster de Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional y su Trabajo Final de Máster se basó en la creación de material educativo transversal para el aprendizaje de matemáticas a través de la arquitectura.
Actualmente, desarrolla su tesis doctoral sobre la relación entre espacio y pedagogía en el programa de Educación: Escuela, Lengua y Sociedad de la Universidad del País Vasco. Paralelamente, combina su dirección de nondik con la docencia en la Universidad de Deusto.