Espacios de relación para la inclusión social
SOMOS
Complejo dependencias de la Asociación Assido, servicios comunes Cepap y residencia
Murcia, 2016
Cliente: Assido
Equipo: Ahinitze Errasti, Alejandro González
Fase: Concurso público
Se trata de un complejo que aúna las dependencias de la asociación Assido, los servicios comunes del Cepap (Centro de Promoción de Autonomía Personal) y residencia. Las características del programa y el entorno urbano inmediato se resuelven con un volumen rectangular y compacto. Se desarrolla en 3 alturas y está situado en el extremo este de la parcela, marcando la esquina mediante su propio volumen. Al mismo tiempo, se libera de edificación la zona oeste de la parcela y se crea un espacio urbano abierto que conecta directamente con la calle peatonal limítrofe de parcela. Esta nueva zona urbana está separada respecto del tráfico rodado y favorece la integración familiar y social de las personas que harán un uso más activo del edificio.
El acceso principal se realiza desde la plaza generada por la colocación del volumen. Este acceso tiene un patio con vegetación desde el cual se puede acceder a los principales elementos de la Asociación ASSIDO: lo público, cafetería y restaurante; lo administrativo, salas de reuniones, servicio de Atención a Familias, servicio de Ocio, Voluntariado y Club Deportivo, servicio de Empleo con Apoyo y Red de Vivienda; y lo común, salón de actos. El acceso principal para los residentes en el complejo se realiza desde la fachada sur, diferenciando de este modo ambos accesos. Esta entrada se caracteriza también por un patio, que permite introducir luz natural y hacer posible ver a través de él la parte opuesta, donde se sitúa el comedor privado.
X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
En planta baja se sitúan principalmente las dependencias de ASSIDO y parte de la Residencia como son salas de reuniones, administración, etc. En planta primera se sitúa a lo largo de la fachada las dependencias del CEPAP, mientras que en el corazón se encuentra el Centro de Arte perteneciente a ASSIDO. En la planta segunda, se sitúan el resto de programa de la Residencia, así como todas las viviendas. La planta sótano se destina a la piscina terapéutica y espacios de almacenamiento y archivo, además de aparcamiento para vehículos. La fachada del edificio es totalmente modular, a partir de paneles ligeros y huecos para ventanas que responden a la misma modulación. En algunos puntos, la fachada se abre ofreciendo huecos de mayor dimensión a modo de terrazas o en superficies vidriadas en planta baja.
La circulación en planta se basa en un recorrido circular cuya geometría varía, habilitando espacios para estar. En cuanto a la circulación vertical, existen dos núcleos situados en partes opuestas que conectan los cuatro niveles. La circulación está pensada para que, tanto los usuarios de ASSIDO y CEPAP como los de la Residencia, sea compatible, independiente y, a su vez, interconectada. Una de las principales características de la circulación es la continua luz natural a lo largo del mismo. Desde cualquier punto de estos espacios hay un foco de luz natural ya sea generado por algún hueco-terraza en fachada o por alguno de los dos patios. A lo largo de los espacios de circulación se crean espacios inclusivos, donde se respeta la diversidad y la forma de habitar y relacionarse de cada una de las personas usuarias del edificio.